EL FESTIVAL FLAMENCO DEL DÍA DE ANDALUCÍA UN PUNTO DE ENCUENTRO DE LAS ENTIDADES ANDALUZAS DE SANT BOI
El pasado sábado 22 de febrero, el Teatre de Can Massallera de Sant Boi se convirtió en un auténtico templo del arte flamenco, celebrando con gran fervor el Festival Flamenco del Día de Andalucía. Este evento, que reunió a amantes de la cultura andaluza, fue un homenaje vibrante a las tradiciones y la pasión que caracterizan a esta comunidad.
La Casa de Sevilla, con su Escuela de Baile Flamenco dirigida por el talentoso David Coronel, fue una de las protagonistas de la velada. Los alumnos, con sus trajes coloridos y una energía desbordante, subieron al escenario para ofrecer un espectáculo que dejó al público sin aliento. Cada paso, cada giro y cada palmeo resonaban con la esencia del flamenco, transportando a los asistentes a las calles de Andalucía. La dirección de Coronel se hizo evidente en la precisión y la emotividad de las actuaciones, que capturaron la atención de todos los presentes.
Pero la tarde no solo fue un escaparate del talento de la Casa de Sevilla. Los grupos de la Casa de Granada y la Casa de Cádiz también aportaron su magia al festival. Cada actuación fue un reflejo de la diversidad y riqueza del flamenco, con estilos que variaban desde el jaleo alegre de Cádiz hasta la profundidad emocional de las tradiciones granadinas. La colaboración entre las diferentes casas fue un testimonio del espíritu de unidad y celebración que caracteriza a la comunidad andaluza en Sant Boi.
El ambiente en el Teatre de Can Massallera era festivo y acogedor. Las risas, los aplausos y los vítores del público crearon una atmósfera de complicidad y alegría. Al finalizar cada actuación, los artistas recibían una ovación calurosa, un reconocimiento a su dedicación y esfuerzo.
En resumen, el Festival Flamenco del Día de Andalucía en Sant Boi fue un éxito rotundo, uniendo a la comunidad en torno a la música, el baile y la cultura. La Casa de Sevilla, junto con la Casa de Granada y la Casa de Cádiz, demostró una vez más que el flamenco es un arte vivo que sigue emocionando y conectando a las personas. Todo ello presentado por el director del programa de radio "Raíces", David García.
Sin duda, una celebración que quedará en la memoria de todos los que tuvieron la suerte de asistir. ¡Viva Andalucía!